Ignacio
2007-12-01 13:53:02 UTC
Por "La brújula dorada" me refiero a la película de próximo estreno,
basada en "Luces del norte" y (supongo) resto de la serie de novelas
"La materia oscura" de Philip Pullman.
inicio cita--------------
Daniel Craig contra los fundamentalistas cristianos
Varias asociaciones religiosas piden el boicot de la próxima película
del actor porque "relata la victoria de Satán sobre Dios"
OTR/PRESS - Toronto - 27/11/2007
La última película de Daniel Craig (conocido por su papel de James
Bond), La Brújula Dorada, ha sido duramente atacada por algunos
sectores y organizaciones religiosas, como la Liga Católica
estadounidense, que acusa al filme de relatar la victoria de Satán
sobre Dios. Estas asociaciones han pedido a todos los cristianos que
no vayan a ver una película que, según afirman, transmite un mensaje
ateo y decididamente anticristiano. Daniel Craig ha salido en defensa
de la película: Los libros no critican la religión en sí, sino "el mal
uso del poder, tanto si es político como religioso".
El film, una superproducción de más de 250 millones de dólares, está
basado en la primera entrega de la exitosa trilogía de novelas
fantásticas La materia oscura, de Philip Pullman. La saga, que también
será protagonizada por Nicole Kidman, relata las aventuras de Lyra,
una huérfana que emprende un largo viaje por un universo paralelo para
intentar salvar a su mejor amigo.
La historia transcurre en un mundo fantástico en el que Lyra se
encontrará con criaturas increíbles, como brujas, ángeles o demonios,
y en el que cada humano tiene su ''daimonion'', una especie de
espíritu en forma de animal que acompaña a cada persona.
Pero las quejas de las asociaciones religiosas se centran en el hecho
de que en que en el universo paralelo descrito por Pullman, la Iglesia
es la institución que acapara el poder y es descrita como algo
amenazante. "La trilogía fue deliberadamente escrita para promover el
ateísmo y denigrar el cristianismo, especialmente el catolicismo",
espetó hace unas semanas el Presidente de la Liga Católica, Bill
Donohue, que calificó la película como "ateismo para niños".
La campaña contra La Brújula Dorada y la obra en la que se basa está
dando poco a poco sus frutos. Los libros de Pullman ya han sido
retirados de las bibliotecas de algunas escuelas, como las de la
localidad canadiense de Ontario. Además, muchas asociaciones
cristianas se han movilizado para que sus integrantes boicoteen la
película.
A esta campaña ha respondido el protagonista del film Daniel Craig,
que en una entrevista concedida al diario Globe & Mail de Toronto,
niega todas estas acusaciones y defiende tanto la película como la
trilogía en que está basada. "Estos libros no son anti religiosos. Son
contrarios al mal uso del poder, tanto si es político como religioso",
afirmó el actor.
"Atacan una película que no han visto"
El director, Chris Weitz, también salido en defensa de su película.
"Es una vergüenza que la gente ataque una película que no han visto
solo por atacar una historia que no han entendido", afirmó el cineasta
en declaraciones a The Christian Post. Pese a reconocer que en sus
libros Pullman critica la religión, Weitz matiza que lo hace desde el
punto de vista del abuso del poder y su influencia en la política. El
director también señaló que esta crítica "va mucho más allá" del
catolicismo y recordó que la Iglesia católica lleva desde la Edad
Media sin ejercer directamente el poder político a nivel estatal, por
lo que no debería sentirse aludida.
La Brújula Dorada se estrena en los cines españoles el miércoles de la
semana que viene.
fin cita------------
http://tinyurl.com/38q97w
Mis dos centavos:
Huele un poco a polémica promocional (no hay datos claros de quién
promueve el boicot, de quién se queja, etc.), pero de ser verdad, es
que es para troncharse, sobre todo con lo de que la historia es
"anticatólica", porque está ambientada (al principio) en un universo
paralelo, con su propia historia alternativa en la que la Reforma
triunfó, en su momento, tan completamente que el Papado fue abolido.
Siglos después, el esquema, a escala se entiende que mundial, de las
relaciones Iglesia-Estado recuerda mucho a un anglicanismo
descentralizado, pero influyente y omnipresente, con ciertos ramalazos
de jerarquías y comisiones secretas muy a la masona.
Con matices, la historia hace suyas muchas de las pulsiones del hereje-
vidente-artista William Blake, comenzando por un concepto de la
Redención como el fin de una búsqueda individual, y no como algo
administrado por una autoridad revelada. Y una rica y severa
advertencia contra los abusos de poder, que es el único esqueleto
posible de toda historia fantástica moderna que merezca la pena una
vez hemos trascendido el simple folletín de aventuras.
Muy bonitos libros, con algunos altibajos si se considera la serie
como un todo, aunque el primero tiene pocas debilidades; llenos de
imágenes interesantes y poderosas, de memorables paisajes del ártico,
de las ciudades, de la tierra, el mar, el alma.
basada en "Luces del norte" y (supongo) resto de la serie de novelas
"La materia oscura" de Philip Pullman.
inicio cita--------------
Daniel Craig contra los fundamentalistas cristianos
Varias asociaciones religiosas piden el boicot de la próxima película
del actor porque "relata la victoria de Satán sobre Dios"
OTR/PRESS - Toronto - 27/11/2007
La última película de Daniel Craig (conocido por su papel de James
Bond), La Brújula Dorada, ha sido duramente atacada por algunos
sectores y organizaciones religiosas, como la Liga Católica
estadounidense, que acusa al filme de relatar la victoria de Satán
sobre Dios. Estas asociaciones han pedido a todos los cristianos que
no vayan a ver una película que, según afirman, transmite un mensaje
ateo y decididamente anticristiano. Daniel Craig ha salido en defensa
de la película: Los libros no critican la religión en sí, sino "el mal
uso del poder, tanto si es político como religioso".
El film, una superproducción de más de 250 millones de dólares, está
basado en la primera entrega de la exitosa trilogía de novelas
fantásticas La materia oscura, de Philip Pullman. La saga, que también
será protagonizada por Nicole Kidman, relata las aventuras de Lyra,
una huérfana que emprende un largo viaje por un universo paralelo para
intentar salvar a su mejor amigo.
La historia transcurre en un mundo fantástico en el que Lyra se
encontrará con criaturas increíbles, como brujas, ángeles o demonios,
y en el que cada humano tiene su ''daimonion'', una especie de
espíritu en forma de animal que acompaña a cada persona.
Pero las quejas de las asociaciones religiosas se centran en el hecho
de que en que en el universo paralelo descrito por Pullman, la Iglesia
es la institución que acapara el poder y es descrita como algo
amenazante. "La trilogía fue deliberadamente escrita para promover el
ateísmo y denigrar el cristianismo, especialmente el catolicismo",
espetó hace unas semanas el Presidente de la Liga Católica, Bill
Donohue, que calificó la película como "ateismo para niños".
La campaña contra La Brújula Dorada y la obra en la que se basa está
dando poco a poco sus frutos. Los libros de Pullman ya han sido
retirados de las bibliotecas de algunas escuelas, como las de la
localidad canadiense de Ontario. Además, muchas asociaciones
cristianas se han movilizado para que sus integrantes boicoteen la
película.
A esta campaña ha respondido el protagonista del film Daniel Craig,
que en una entrevista concedida al diario Globe & Mail de Toronto,
niega todas estas acusaciones y defiende tanto la película como la
trilogía en que está basada. "Estos libros no son anti religiosos. Son
contrarios al mal uso del poder, tanto si es político como religioso",
afirmó el actor.
"Atacan una película que no han visto"
El director, Chris Weitz, también salido en defensa de su película.
"Es una vergüenza que la gente ataque una película que no han visto
solo por atacar una historia que no han entendido", afirmó el cineasta
en declaraciones a The Christian Post. Pese a reconocer que en sus
libros Pullman critica la religión, Weitz matiza que lo hace desde el
punto de vista del abuso del poder y su influencia en la política. El
director también señaló que esta crítica "va mucho más allá" del
catolicismo y recordó que la Iglesia católica lleva desde la Edad
Media sin ejercer directamente el poder político a nivel estatal, por
lo que no debería sentirse aludida.
La Brújula Dorada se estrena en los cines españoles el miércoles de la
semana que viene.
fin cita------------
http://tinyurl.com/38q97w
Mis dos centavos:
Huele un poco a polémica promocional (no hay datos claros de quién
promueve el boicot, de quién se queja, etc.), pero de ser verdad, es
que es para troncharse, sobre todo con lo de que la historia es
"anticatólica", porque está ambientada (al principio) en un universo
paralelo, con su propia historia alternativa en la que la Reforma
triunfó, en su momento, tan completamente que el Papado fue abolido.
Siglos después, el esquema, a escala se entiende que mundial, de las
relaciones Iglesia-Estado recuerda mucho a un anglicanismo
descentralizado, pero influyente y omnipresente, con ciertos ramalazos
de jerarquías y comisiones secretas muy a la masona.
Con matices, la historia hace suyas muchas de las pulsiones del hereje-
vidente-artista William Blake, comenzando por un concepto de la
Redención como el fin de una búsqueda individual, y no como algo
administrado por una autoridad revelada. Y una rica y severa
advertencia contra los abusos de poder, que es el único esqueleto
posible de toda historia fantástica moderna que merezca la pena una
vez hemos trascendido el simple folletín de aventuras.
Muy bonitos libros, con algunos altibajos si se considera la serie
como un todo, aunque el primero tiene pocas debilidades; llenos de
imágenes interesantes y poderosas, de memorables paisajes del ártico,
de las ciudades, de la tierra, el mar, el alma.